SG-SST son las siglas de “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, que consiste en un conjunto de procesos interrelacionados que buscan identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales en una organización.
En este contexto, surgieron los primeros estudios y trabajos sobre Seguridad e Higiene Industrial, que tuvieron como objetivo prevenir accidentes y enfermedades laborales.
Para verificar la efectividad del sistema, se deben realizar auditorías internas y revisiones periódicas que permitan:
La OIE apoya la sustitución de un enfoque fragmentario por la elaboración de instrumentos jurídicos por medio de:
Capacitación y entrenamiento del own: La formación y el entrenamiento del personalized son aspectos clave en la implementación exitosa del SG-SST. Todos los trabajadores deben estar debidamente capacitados en cuanto a los riesgos asociados a su trabajo, así como en las medidas de prevención y los procedimientos de emergencia.
La OIE representa los intereses de los empleadores en la formulación de normas y de otros instrumentos para la SST a nivel internacional. Además, la OIE elabora directrices sobre ámbitos de la SST que son de interés para sus miembros y empleadores, y presta especial atención a temas para los que otros organismos no han elaborado directrices rigurosas o información al respecto.
We also use 3rd-get together cookies that help us assess and understand how you use this website. These cookies will be stored as part of your browser only along with your consent. You also have the choice to decide-out of those cookies. But opting out of Many of these cookies could have an affect on your browsing expertise.
Nuestro objetivo es evaluación la eficacía de tu SGSST, es por eso que hemos creado un proceso de onboading que incluye:
Indicadores del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST El empleador debe definir los indicadores (cualitativos o cuantitativos según corresponda) mediante los cuales se evalúen la estructura, el proceso y los resultados del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST y debe hacer el seguimiento a los mismos. Estos indicadores deben alinearse con el plan estratégico de la empresa y hacer parte del mismo.
A raíz de la pandemia mundial del COVID 19 nos hemos reinventado para brindarle una mejor atención organizándonos así:
Participar de manera activa y contribuir al cumplimiento de los objetivos que tenga la organización con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Debe ser difundida a todos plan de trabajo SG-SST los niveles de la organización y estar accesible a todos los trabajadores y demás partes interesadas, en el lugar de trabajo; y
Facilita la mejora continua: El informe sirve como punto de partida para la mejora continua de las prácticas de SST.
Que en el marco de los previsto en el artículo 23 de la Ley 1562 de 2012, se hace necesario reconocer la expedición y renovación de las licencias de salud ocupacional a los profesionales universitarios con posgrado en salud ocupacional, a los profesionales universitarios en un área de salud ocupacional, tecnólogos en salud ocupacional y técnicos en salud ocupacional, todos ellos con títulos obtenidos en una institución de educación outstanding debidamente aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.